¿Cómo controlar la esquizofrenia?
La esquizofrenia, como sabes, es una enfermedad. Una enfermedad crónica. Habrás oído muchas veces que es una enfermedad como cualquier otra,
que con unos cuidados y un tratamiento se puede tener controlada. Habrás oído también como quien te lo decía la comparaba con otras enfermedades
crónicas como la Diabetes Mellitus o la Hipertensión Arterial Esencial, y que si se cuidan bien no darán demasiados problemas.
Y la verdad es que visto así, de forma general, sí podríamos decir que tienen muchas cosas en común con la Esquizofrenia.
Las tres son enfermedades fácilmente reconocibles por los síntomas con que se presentan, existen en todas las poblaciones del mundo de forma muy similar,
y en todas muestran el mismo curso crónico, no curable. Es decir, que no desaparecerán para siempre pero que si se cuidan bien no darán demasiados problemas.
Habrás oído cientos de cuidados a realizar para cuidar bien de la Diabetes o de la Hipertensión Arterial, e incluso seguro que has oído algunos para cuidar
bien de la Esquizofrenia.
Sin embargo, existe una grande y peligrosa diferencia entre estas dos enfermedades para con la Esquizofrenia, que habitualmente no se
señala en estas informaciones oídas o leídas. Esta diferencia transcendental radica en la expectativa final que se genera hacia estos cuidados recomendados,
que sin duda ayudan a mantener estable la enfermedad.
En las recomendaciones para la Diabetes o la Hipertensión, normalmente se genera la expectativa de que el buen control sobre nuestras costumbres y hábitos (como la dieta por ejemplo) puede conseguir que, en las fases tempranas de estas enfermedades, se consiga mantener la estabilidad con únicamente el control de estos hábitos, sin tomar tratamientos farmacológicos, y mantener durante muchos años, si nos cuidamos bien, la enfermedad estable y que no se produzca ningún desajuste agudo más.
Pero en realidad, la gran diferencia con la Esquizofrenia, es que en esta enfermedad esto no es posible. En la Esquizofrenia es SIEMPRE necesario el tratamiento farmacológico para evitar los desajustes, no se podrá mantener la estabilidad solo con cuidados, por muy buenos que sean. Muchas veces, tras abandonar el tratamiento y seguir bien los cuidados propuestos por los médicos, la persona con esquizofrenia obtiene una falsa sensación de que todo va bien porque, tras cesar la toma del tratamiento pasan semanas o meses sin que reaparezcan síntomas agudos de Esquizofrenia.
Pero si una cosa tenemos clara los médicos hoy en día, es que sin tratamiento psicofarmacológico, la persona con Esquizofrenia sufrirá un desajuste antes o después, y este desajuste, con muchas y muy altas probabilidades, dejará unas secuelas más o menos importantes hacia el empobrecimiento de las cualidades personales, muy diferente también a los desajustes de la Diabetes o la Hipertensión que pueden dejar o no dejar secuelas.