¿Cómo se puede cuidar una persona con esquizofrenia asegurando la dosis ideal u óptima de tratamiento?
Pues bien, en la recomendación actual enumeraremos tres de los muchos posibles cuidados que ayudarían a tu médico psiquiatra a poderte disminuir
el tratamiento.
Lo primero sería que, en el caso de que fumes, dejases de fumar o redujeses la dosis de cigarrillos/día al mínimo.
Explicándotelo de una forma simple, cuanta más nicotina tengas en el cuerpo, más dosis precisarás para conseguir el mismo efecto beneficioso
de tu tratamiento farmacológico y más expuestos estarás a cierto tipo de efectos secundarios.
Lo segundo
sería que no consumas ningún tipo de sustancia psicoactiva considerada tóxica. Es decir, alcohol, cannabis, cafeína, cocaína ...
Estas sustancias son consideradas "psicoactivas" porque producen efectos sobre las neuronas, en concreto inducen algún tipo de cambio en lo que
conocemos como neurotransmisión (la comunicación entre las neuronas, células que forman el cerebro).
El cambio que producen las sustancias psicoactivas consideradas tóxicas suele generarle a la persona que padece de un trastorno psicótico una sensación
inmediata más o menos agradable, modifica su capacidad de relacionarse y su forma de comportarse (a más o a menos según el caso), y todo ello le suele
estimular para repetir el consumo. Sin embargo, lo importante que quería RESALTAR en esta recomendación, es que si se producen estos efectos,
estos cambios, es SIEMPRE porque estas sustancias nos cambian algo en nuestra neurotransmisión habitual, si no seguiríamos siempre igual
y no notaríamos ningún efecto agradable. Es decir, que para que tengan efectos tienen que hacerle algo a la neurona para que esta cambie su
forma de actuar y pase a darnos nuevas EMOCIONES.
Pues bien, si en un cerebro que ya tiene algún desajuste o equilibrio inestable porque padece una psicosis esquizofrénica, al consumir estas sustancia
tóxicas que producen cambios, es muy probable que puedan generar desequilibrios y pueda aparecer una desestabilización o descompensación
de la enfermedad. POR LO TANTO, en una persona con psicosis que haga uso de estas sustancias, el psiquiatra se verá obligado a compensar-contrarrestar
el posible desequilibrio provocado por las sustancias tóxicas con tratamiento psicofarmacológico preventivo. Si consumes de estas sustancias y las
abandonas, es probable que precises de menos dosis de tratamiento para mantener la estabilidad. Eso sí, esta estabilidad no se logra por cumplir una
abstinencia estricta durante solo unos días. En la neurotransmisión, los cambios y estabilidades, que se alteran incluso en horas de malos cuidados,
se recuperan tras periodos largos, de meses habitualmente, por eso también es importante no perder la estabilidad.
Lo tercero
sería llevar una vida ordenada, con unos hábitos adecuados y organizados. Hablaremos especialmente de cómo saber si nuestro sueño es adecuado y
organizado porque esto es un pilar fundamental de la estabilidad en las personas con Esquizofrenia.