Todo Sobre La Esquizofrenia
  • Inicio
  • Consultorio
    • Haz tu consulta
    • Acceso a consulta anterior
    • Otras consultas
  • Consejos
  • Red de expertos

¿QUÉ HAGO SI ALGUIEN DE MI ENTORNO SUFRE ALUCINACIONES O DELIRIOS?

Lo primero que se debe hacer es aconsejarle la búsqueda de ayuda especializada en su Unidad de salud mental

Continuar leyendo

CONSECUENCIAS Y SIGNOS DE ALERTA DE LA RECAÍDA EN PERSONAS CON ESQUIZOFRENIA

La recaída consiste en la reaparición de síntomas de la enfermedad en una persona que habiendo sido diagnosticada de esquizofrenia estaba libre de ellos o los padecía de una forma atenuada.

Continuar leyendo

¿DÓNDE ACUDIR EN CASO DE RECAÍDA?

En caso de que presentes síntomas que puedan hacer pensar en una recaída, lo recomendable es acudir a tu médico y especialmente al Equipo de Salud Mental al que perteneces. Los responsables de tu caso pueden valorar la situación clínica y darte las pautas a seguir.

En caso de que presentes síntomas que puedan hacer pensar en una recaída, lo recomendable es acudir a tu médico y especialmente al Equipo de Salud Mental al que perteneces. Los responsables de tu caso pueden valorar la situación clínica y darte las pautas a seguir.

Continuar leyendo

¿CÓMO SE PUEDE CUIDAR UNA PERSONA CON ESQUIZOFRENIA ASEGURANDO LA DOSIS IDEAL U ÓPTIMA DE TRATAMIENTO?

Pues bien, en la recomendación actual enumeraremos tres de los muchos posibles cuidados que ayudarían a tu médico psiquiatra a poderte disminuir el tratamiento.

Continuar leyendo

¿POR QUÉ APARECE LA ESQUIZOFRENIA?

No lo sabemos. Actualmente la teoría que mejor explica el origen de la esquizofrenia sugiere que se desarrollaría en dos fases.

Continuar leyendo

¿CÓMO PODEMOS LOS FAMILIARES AYUDAR AL PACIENTE EN SITUACIONES EN QUE SE MUESTRA AGRESIVO, CON RABIA O IRA?

En muchas ocasiones, la intervención temprana de los familiares a través de los conocimientos adquiridos mediante la orientación y la enseñanza de los cuidados que precisan los pacientes que sufren esquizofrenia tienen éxito para evitar empeoramientos e incluso hospitalizaciones.

Continuar leyendo

ALGUNOS MITOS SOBRE LA ESQUIZOFRENIA

El primero de ellos es el referido a su nombre. La enfermedad fue denominada por Emil Kraepelin "Demencia Precoz" y, posteriormente, Engen Bleuler propuso el término de "Esquizofrenia" que ha perdurado hasta nuestros días.

El primero de ellos es el referido a su nombre. La enfermedad fue denominada por Emil Kraepelin "Demencia Precoz" y, posteriormente, Engen Bleuler propuso el término de "Esquizofrenia" que ha perdurado hasta nuestros días.

Continuar leyendo

¿CÓMO PREVENIR LAS RECAÍDAS?

La recaída consiste en la reaparición de síntomas de la enfermedad en una persona que estaba libre de ellos o que los padecía de una forma atenuada o leve. Esto provoca un cambio, por lo general brusco, en el funcionamiento de la persona afectada así como en su vida familiar y social.

Continuar leyendo

LAS DROGAS COMO FACTOR AGRAVANTE DE LAS PSICOSIS.

Hoy en día está fuera de toda duda que el consumo de drogas (alcohol, cocaína, cannabis, etc.) desempeña un papel muy negativo en el pronóstico de las enfermedades psiquiátricas y de modo especial en las psicosis.

Continuar leyendo

¿CÓMO CONTROLAR LA ESQUIZOFRENIA?

En la Esquizofrenia es SIEMPRE necesario el tratamiento farmacológico para evitar los desajustes, no se podrá mantener la estabilidad solo con cuidados, por muy buenos que sean.

Continuar leyendo

¿CÓMO ES EL SUEÑO Y SU TRATAMIENTO EN LAS PERSONAS CON PSICOSIS?

El insomnio va a condicionar que precises de tratamiento específico para dormir o que sea necesario aumentar tu mediación habitual.

Continuar leyendo

¿PSICOSIS? ¿ESQUIZOFRENIA? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

La Esquizofrenia es una enfermedad que forma parte de un grupo más amplio denominado Psicosis.

Continuar leyendo

© Janssen-Cilag S.A. 2022. Última actualización: 04 de Abril de 2022
Esta web ha sido publicada por Janssen-Cilag S.A. quien es
exclusivamente responsable de sus contenidos.
Esta web está dirigida a usuarios residentes en España.
Aviso legal  | Política de privacidad  | Política de cookies  | Mapa de la web  | Contacto

Con la colaboración de

Asociación Gallega
de Psiquiatría

EM-52188-02-2021
Febrero 2021